Reflexión personal sobre nuevas tecnologías

Como ayudan las nuevas tecnologías móviles al fisioterapeuta en el manejo y prescripción de tratamientos 

La fisioterapia es una profesión sanitaria que requiere realizar un seguimiento constante del tratamiento que está proporcionado a su paciente, hay que tener en cuenta que las reacciones adversas o positivas de la terapia se ponen de manifiesto una vez ha abandonado la consulta el paciente.

Las nuevas tecnologías móviles, pueden ser muy útiles en fisioterapia. A la hora de prescribir un ejercicio a un paciente, ya que muchas veces se le explica en la clínica y ahí lo entiende perfectamente pero cuando llega a casa no se acuerda de los pequeños detalles (muy importantes para la eficacia del ejercicio).

De este modo podemos usar aplicaciones donde los pacientes puedan encontrar los ejercicios con vídeos explicativos detallados. Incluso donde se puedan grabar ellos para que el fisioterapeuta pueda corregir posteriormente si fuera necesario.

También pueden usarse como una forma de autocontrolarse, siendo consciente de los datos reales y cuantificados de lo que los pacientes hacen cada día, y mediante gráficas, observar la mejora del ROM o la fuerza por ejemplo que se va ganando. Datos científicos han demostrado que es una técnica muy eficaz de motivación.

Del mismo modo, los profesionales de la salud también podríamos usar aplicaciones para nuestra consulta. Ya que no somos máquinas, y hay datos que se nos olvidan o no estamos seguros en un momento dado. Además así podríamos innovar con la búsqueda inmediata de ejercicios que prescribimos y quedarían registrados en una base de datos al igual que se esta haciendo con las historias clínicas de los pacientes. 

Para que estas tecnologías sean fiables, es vital mantener la confidencialidad máxima de que todo el material utilizado entre paciente y fisioterapeuta queda en un concepto total de privacidad.

Las personas mayores y mas clásicas son mas reacio a no usar dichas tecnologías móviles ya que suelen pensar que son de difícil uso, pero hay que intentar tener nuevos recursos como este. En la actualidad la gente dispone de móviles con servicio de internet y si queremos destacar entre la competencia debemos ofrecer nuevas formas de atención a nuestros pacientes, aclarándoles previamente que sólo atenderemos cuestiones relacionadas con el tratamiento, esto nos distinguirá de otros profesionales positivamente, en los siguientes aspectos: mayor satisfacción y confianza del paciente con nuestra atención y servicio, atención en menor tiempo y con menor  coste de cualquier consulta del mismo, satisfacción y seguridad del profesional por el mayor control sobre sus paciente.

Una manera de disminuir el tiempo de consulta es poder tener a nuestro alcance datos de nuestro paciente para poder trabajar fuera de consulta con ello y mejorar el tratamiento de algunos de nuestros pacientes ya que a veces el tiempo es tan limitado que no somos capaces de mejorarles su tratamiento. 

Actualmente las citas y recordatorio de las mismas se hacen vía movil, lo que permite a todos los pacientes recordar sus citas con anterioridad para evitar la perdida de la consulta. 



En resumen, considero que las nuevas tecnologías móviles son importantes y adecuadas para la progresión de la fisioterapia en general y de la relación fisioterapia-paciente de forma mas personal y funcional. Además, facilitaría mucho tiempo a paciente y fisioterapeuta ya que con un simple mensaje, un simple video o incluso una simple foto podemos solucionar el problema de una forma rápida y adecuada.